Gastronomía de Nuestro Pais
La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el mismo. Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales –costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos– con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales. La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que conquistaron su territorio (incas y españoles), además de muchas influencias extranjeras, principalmente de países vecinos de América Latina.
La comida ecuatoriana es también conocida (dentro del país) como “comida criolla” o “comida típica”, y es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se sirve con una buena ración de arroz, acompañado de dos huevos fritos, se trata de un plato muy fuerte pues también se acompaña con papas fritas y ensalada de verduras. La influencia española logró que animales como el cuy fueran apartados de la dieta para reemplazarse por la carne de res, o de cerdo.


La Guatita
La Guatita es un plato típico del Ecuador que se cocina a base de mondongo, panza de vaca o de res, aunque se puede sustituir esto por gluten y queda también muy rico. A continuación les dejo una receta para su preparación.
500 gr de panza de vaca o res
5 cucharadas de cebolla blanca picada
4 cucharadas de pasta de maní
2 dientes de ajo picados
½ lb de papas cocinadas
2 tazas de leche
aceite con achote para freír
sal y pimienta al gusto.
Modo de preparación:
Cocinar en olla de presión la guata (panza de res) hasta que esté blanda. En una olla, refreír con el aceite con achiote, la cebolla y el ajo, añadir la sal y la pimienta y dejar rehogar. Aumentar la pasta de maní mezclando con una cuchara de palo, luego aumentar la leche y las papas cocinadas hasta que tenga el espesor deseado. Por último, colocar la guata troceada. Se puede acompañar con arroz, ají y aguacate.
Chiviche de cochas
Ingredientes:
50 conchas
5 limones
2 cabezas de cebolla colorada
1/4 de taza de aceite
1 cucharada de mostaza
4 cucharadas de salsa de tomate
Sal, pimienta y culantro al gusto.
Elaboración:
Lavar bien las conchas y ponerlas en una cacerola al vapor para que se abran. Al abrirse, recoger su jugo.
Picar en cuatro la parte carnosa de la concha y poner en un recipiente, luego añadir el limón, la mostaza, la sal y la salsa de tomates.
Aparte preparar la sala de cebolla bien fina para que se encurta. Esto agregar a la concha junto con el culantro finamente picado.
Para servir acompañar con chifles, canguil, maíz tostado o patacones.
50 conchas
5 limones
2 cabezas de cebolla colorada
1/4 de taza de aceite
1 cucharada de mostaza
4 cucharadas de salsa de tomate
Sal, pimienta y culantro al gusto.
Elaboración:
Lavar bien las conchas y ponerlas en una cacerola al vapor para que se abran. Al abrirse, recoger su jugo.
Picar en cuatro la parte carnosa de la concha y poner en un recipiente, luego añadir el limón, la mostaza, la sal y la salsa de tomates.
Aparte preparar la sala de cebolla bien fina para que se encurta. Esto agregar a la concha junto con el culantro finamente picado.
Para servir acompañar con chifles, canguil, maíz tostado o patacones.